Uso de las herramientas de corte

Serrucho:
Lo primero que se ha de hacer es afianzar fuertemente la superficie que se vaya a cortar, a poder ser empleando unos sargentos. Después, coger el serrucho con fuerza, sujetar fuertemente con la mano libre el trozo de madera que se vaya a serrar para que no se vaya la sierra y comenzar el corte recto.
Seguir la línea marcada, sujetando y moviendo la mano libre para sujetar la tabla conforme se va serrando. Una vez se haya realizado limpiamente el corte, lijar levemente las superficies recién cortadas para eliminar la presencia de astillas o las posibles imperfecciones que se hayan producido a lo largo del corte.
Las principales medidas de seguridad que se deben adoptar para el uso del serrucho son:
• Gran cuidado en el manejo ya que los dientes son grandes y pueden producir daño.
• La pieza que se va a cortar debe estar siempre perfectamente sujeta a la mesa.
• Las manos deben estar siempre fuera de la zona de corte de la herramienta.
• Nunca se debe soplan la viruta generada en el corte porque puede entrar en los ojos, por lo que se recomienda el uso de gafas de seguridad. 


⋆Sierra de Bastidor:La historia de las sierras de carpintería se remonta a hace más de 4000 años. Con el paso del tiempo, se han ido mejorando los materiales, los diseños y ha surgido la especialización según el tipo de corte (rápido, recto, curvo, de precisión, etc). Pero todas las sierras se basan en lo mismo: una hoja con dientes puntiagudos que actúan como pequeños cuchillos y van cortando poco a poco la madera.
Las medidas de seguridad son: 
Tanto si trabajamos con sierras manuales como eléctricas será muy conveniente protegerse los ojos con gafas adecuadas. Una mascarilla tampoco está de más, sobre todo con algunas especies de maderas. Las sierras son herramientas de corte y por tanto hay que manejarlas con cuidado.
 
⋆Sierra eléctrica:  Funcionamiento se basa en un pequeña hoja de sierra que sube y baja alternativamente y que es la que produce el corte.  Las hay también con movimiento pendular (hacia delante y hacia atrás) de la hoja para acelerar los cortes rectos. Con los accesorios adecuados puede convertirse en una sierra estacionaria (se fija boca abajo, se amplia la base de corte y lo que se mueve es la pieza a cortar)
Las medias de seguridad son:
En cuanto a las sierras eléctricas, y aunque su uso es sencillo y su seguridad alta, conviene no perderlas el respeto nunca, pues en el momento menos esperado te pueden dar un buen susto. Hay que leer atentamente las instrucciones de uso y sujetar la máquina firmemente cuando estemos serrando. Para cambiar la hoja de sierra o el disco, o para proceder a su limpieza, siempre deberemos desenchufar la máquina. Por último, no conviene olvidar las medidas de seguridad comunes a todos los aparatos eléctricos (no ponerlos cerca de fuentes de humedad o calor, no tirar del cable, etc).




No hay comentarios:

Publicar un comentario